![]() |
|||
|
![]() En las escuelas Montessori se manejan varios grados en cada grupo y existe diversidad de edades. Los niños más grandes ayudan a los pequeños, los cuales a su vez retroalimentan a los mayores con conceptos ya olvidados. |
||
Todo el ambiente está compuesto de mesas, sillas y estantes adecuados al tamaño de los niños. Los estantes están llenos de material Montessori y existen "círculos" en donde todos los niños juntos observan temas de interés general. Exusten reglas y límites que no pueden ser traspasados de ninguna manera y que son explicados clara y lógicamente a los pequeños. El respeto es mutuo en todo momento y no se aplican castigos sino consecuencias lógicas.
María Montessori señaló: "El adulto se ha olvidado de preparar un ambiente psíquico adecuado para su hijo." En Montessori los salones son espacios amplios y luminosos. Incluyen flores y plantas en un orden absoluto. Los ambientes están diseñados para estimular el deseo del conocimiento y la independencia en los niños. En los ambientes además, los pequeños pueden intercambiar ideas y experiencias entre ellos, enmedio de una ambiente preparado para ellos con muebles, materiales e infraestructura a su alcance.
MATERIAL MONTESSORI En los ambientes los materiales se encuentran distribuidos en diferentes áreas a los que los niños tienen libre acceso y en donde pueden elegir la actividad que quieren realizar. Los materiales fueron elaborados científicamente y todos tienen un objeto de aprendizaje específico. Los materiales son adecuados al tamaño de los niños y se mantienen siempre en perfecto orden. Los materiales permiten a los niños realizar gradualmente ejercicios con mayor dificultad. El material está diseñado con elementos naturales como madera, vidrio y metal. |
|||
Comunidad Niños Montessori. ® Derechos reservados. Diseño: El papá de coide y pichi. 2003 |